Luis Araquistáin | BIOGRAFIES | SOCIALISME | |
Luis Araquistáin Quevedo. (Santander, 1886 - Ginebra, 1959). Escritor y político español. Miembro desde su juventud del Partido Socialista Obrero Español, perteneció al círculo de Largo Caballero y Tomás Meabe, a quien le unía una gran amistad.
En 1932 fue embajador en Alemania y en julio de 1936, fue nombrado embajador en Francia y se encargó de la compra de armas para abastecer el ejército republicano durante la Guerra Civil Española hasta mayo de 1937.
Fue director de las revistas España, Claridad y Leviatán.
Su carácter marcadamente revolucionario al inicio de la guerra se fue atemperando hacia un socialismo más europeo en el que llega a afirmar la necesidad de un gran pacto tras la guerra entre los demócratas, monárquicos y republicanos, para hacer una transición pacífica del franquismo a la democracia. Esto le granjeará la enemistad de algunos pero le abrirá las puertas a los miembros moderados del PSOE. Se exilió a Gran Bretaña y a Suiza tras la guerra, donde murió en 1959
Ensayos
Bibliografía especializada
Colaboradores de Wikipedia. Luis Araquistáin [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2007 [fecha de consulta: 5 de abril del 2007]. Disponible en <http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Luis_Araquist%C3%A1in&oldid=7967054>.
LUIS ARAQUISTÁIN Y EL SOCIALISMO ESPAÑOL EN EL EXILIO (1939-1959) Juan Francisco Fuentes Biblioteca Nueva, Madrid. 2002
Núm. 779, 6 de enero de 1917
|